Aportación de código a proyectos | |
![]() |
Daniel Marbach (Suiza) es un MVP de Microsoft Azure al que le apasiona el software de código abierto (OSS). Daniel piensa que “todas las solicitudes de incorporación de cambios, por pequeñas que sean, hacen avanzar a todo el ecosistema de .NET en su conjunto”. Participa en más de 100 repositorios de GitHub, con bifurcaciones de proyectos como Quartz.NET, RabbitMQ, ApiAprover, MediatR, Marten, MassTransit y muchos más. Su trabajo en el cliente de RabbitMQ ayudó al equipo de RabbitMQ a decidirse por una biblioteca cliente totalmente asincrónica. Daniel solía tener varios proyectos OSS propios, como Machine.Specifications, Appccelerate y Ninject. Algunos de esos proyectos tienen 100 000 descargas o más. Daniel ha colaborado con más de 1500 aportaciones en GitHub solo en el último año. |
Ayuda a los demás | |
![]() |
Vinicius Mozart (Brasil), MVP de Administración de centro de datos y la nube, es un colaborador activo de la comunidad con una vasta experiencia en directiva de grupo, RDS y servidores. Ha obtenido el premio MVP varias veces por sus aportaciones en los foros de MSDN y TechNet de Microsoft a lo largo de los años. Vinicius ha colaborado en la Wiki y en los foros. Está especializado en la solución de problemas, la administración de servidores, GPO y escenarios híbridos, y la mayoría de sus artículos en este blog incluyen ejemplos de escenarios complejos y de gran tamaño. Considerado uno de los principales colaboradores en línea en Brasil, el total de respuestas de Vinicius en MSDN y TechNet es de 2546, con 728 entradas útiles y 4003 respuestas. El año pasado tuvo más de 185 respuestas y 406 entradas con 50 000 visualizaciones. Vinicius aparece en el ranking de los mejores colaboradores que responden en todo momento (0,144 %) en MSDN y TechNet. |
Creación de contenido | |
![]() |
Tomoharu Misawa (Japón) es un MVP en la categoría de premios Aplicaciones y servicios de Office, famoso por el entusiasmo con el que comparte su amplio conocimiento técnico con la comunidad a través de blogs, artículos técnicos, libros y ponencias para profesionales de TI y usuarios de Microsoft 365. El año pasado, publicó artículos de blog a diario para compartir información valiosa sobre Microsoft 365, como Office y Windows, basándose en su experiencia profesional en la adopción de Microsoft 365 y las aptitudes técnicas que aprendió. Tomoharu también publicó artículos técnicos y libros relacionados con Outlook. Gracias a ello, destaca como uno de los MVP creadores de contenido más activos de Japón. |
Ponente | |
![]() |
Heather Downing (Estados Unidos), MVP en la categoría Tecnologías de desarrollo, es una ponente muy solicitada y se la conoce principalmente por su trabajo en las áreas de desarrollo del lado servidor, inteligencia artificial conversacional y desarrollo de aplicaciones móviles. Recientemente, Heather organizó y copresentó un congreso tecnológico virtual internacional de 24 horas de duración, Dev Around the Sun, con el fin de recaudar fondos para víctimas de COVID-19. Heather ha participado en numerosos congresos en los siete continentes, como NDC Oslo, VS Live!, CodeMash, Techorama, BuildStuff, DevSum, DevConf, KCDC, etc. El año pasado, Heather ofreció charlas a más de 10 000 personas en encuentros de grupos de usuarios, congresos y eventos virtuales. |
Live Coder | |
![]() |
Layla Porter (Reino Unido), MVP en la categoría de tecnología de desarrollo, es una ingeniera autodidacta que hace streaming de contenido de desarrollo para .NET en Twitch. Tiene una programación de tres sesiones de streaming a la semana, en las que comparte su pasión por el lenguaje C# y .NET. Layla tiene seguidores de todo el mundo que sintonizan su programa, LaylaCodesIt. En el último año, más de 10 000 personas han visto el programa de streaming en vivo de Layla, donde ha programado en directo durante más de 100 horas, y su trabajo se ha visto durante más de 3300 horas. Recientemente, Layla resultó elegida para formar parte de la junta directiva de .NET Foundation. |
Qué se necesita para ser un MVP
El premio MVP es un programa mundial de reconocidos expertos en tecnología y líderes de la comunidad que ayudan activamente a las comunidades técnicas mediante un uso compartido de conocimientos único, innovador y constante. Estos líderes de la comunidad ayudan activamente a las comunidades de desarrolladores y profesionales de TI de todo el mundo a aprender, crear y usar nuestros productos. Vea a continuación lo que busca el programa Microsoft MVP para reconocer a futuros líderes de la comunidad.
Nuestro programa busca dotes de diversidad, inclusión e influencia positiva. En todas nuestras interacciones, aspiramos a defender y a dar ejemplo de estos valores como programa y como comunidad. Los solicitantes cualificados deben demostrar su liderazgo y su capacidad para facilitar el uso compartido de conocimientos con otros usuarios, promover actividades inclusivas y avanzar en el bien social para ayudar a la comunidad y a los grupos con menos representación.
Los líderes de la comunidad deben tener una experiencia y un conocimiento profundos de un producto o servicio de Microsoft o de tecnologías de código abierto relacionadas. A través del trabajo en la comunidad, los solicitantes cualificados deben poder demostrar su experiencia técnica.
Aprovechar sus conocimientos técnicos para promover la comunidad técnica. Los solicitantes cualificados deben generar una concienciación local y mundial que favorezca la adopción y el aprendizaje de productos y servicios de Microsoft a través de conexiones auténticas, actividades en línea o sin conexión, y la habilitación de la comunidad.
Los solicitantes cualificados deben usar su capacidad para detectar y recomendar mejoras en los productos y servicios de Microsoft a través de los canales de comentarios oficiales de Microsoft (por ejemplo, GitHub, Tech Community, etc.), o bien trabajar en extensiones de código abierto dentro del ecosistema.
Siempre estamos buscando líderes de la comunidad increíbles para que se conviertan en el próximo Microsoft MVP. Los siguientes son algunos ejemplos que muestran a nuestros MVP y la pasión, el espíritu comunitario y el liderazgo que han demostrado para obtener el premio MVP.